No hay eventos.
Articulos : 339
Enlaces : 18
Visitas : 1228440
60 años de la 'Operación Pegaso' en el Sáhara
Fuente: ABC Canarias Participó la I Bandera Paracaidista del Ejército de Tierra, una compañía de fusiles, una sección de ametralladoras y un pelotón de morteros de 81 milímetros, tiradores, un destacamento del Grupo de Policía de Ifni, zapadores de la Compañía Expedicionaria 6 de San Sebastián
Además de los lanzamientos paracaidistas se dispuso una agrupación por tierra compuesta por la II Bandera Paracaidista y la VI de La Legión que avanzarían por las cumbres dominantes de la vía de comunicación costera. El avance de esta columna estuvo obstaculizado por el fuego enemigo obligando a tomar al asalto algunas de las cotas que dominaban el itinerario causando los intensos enfrentamientos un número de bajas considerable entre las fuerzas de La Legión y los paracaidistas. Leer más... Escribir un comentario
Muestra de fotografía 'La Guerra del Ifni. La guerra olvidada'
Fuente: Universidad Miguel Hernández (UMH)
El director de esta muestra es el catedrático del Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UMH, José Antonio Pérez Juan. Asimismo, la exposición está comisariada y coordinada por el profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la UMH Miguel Ors Montenegro y la secretaria técnica de esta exposición fotográfica es la profesora del Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Sara Moreno Tejada. El informe secreto de la Operación ‘Pegaso’
Fuente: El Faro de Ceuta
La idea de la maniobraPara el desarrollo de la operación estaban la Agrupación ‘C’ y ‘H’, cuyo mando lo ejercía el entonces teniente coronel natural de Las Palmas de Gran Canaria. |