No hay eventos.
Articulos : 348
Enlaces : 18
Visitas : 1422217
Las Navidades del año 1959 en Sidi Ifni
Sería difícil no recordar la cena que nos dieron, en la nochebuena de aquel año en Ifni. Fue una cena fría y silenciosa consistente en una gallina en una bolsa de plástico entera y congelada para cada uno, que no tenía más que huesos. Tuvo lugar en el comedor que inauguramos el día quince de octubre, día de nuestra patrona Santa Teresa. Aquel comedor se hizo con el esfuerzo de todos mis compañeros y se mantuvo operativo para que lo disfrutaran nuestros compañeros durante diez años más, hasta que se cedió aquel territorio que tanto deseaban Mohammed V y el ejército de liberación mandado por su hijo Hassán II. Leer más... Escribir un comentario
Un “crucero” desde Alicante a Sidi-Ifni
Fuente: 24Kilates Un “crucero” (por tierra y mar) desde Alicante a Sidi-Ifni (seis días de “placentero” viaje)
La UMH acoge la muestra de fotografía 'La Guerra del Ifni. La guerra olvidada'
Fuente: El Periodic El Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en colaboración con la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad y la Asociación de Veteranos de Ifni del levante español, inauguró el pasado martes, 4 de diciembre, a las 11:00 horas, la muestra de fotografía “La Guerra del Ifni. La guerra olvidada”. La exposición, integrada por fotografías sobre la guerra del Ifni y los soldados españoles que intervinieron en la misma, estará abierta al público en el vestíbulo del edificio Altabix del campus de Elche hasta el 20 de diciembre. El director de esta muestra es el catedrático del Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UMH, José Antonio Pérez Juan. Asimismo, la exposición está comisariada y coordinada por el profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la UMH Miguel Ors Montenegro y la secretaria técnica de esta exposición fotográfica es la profesora del Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Sara Moreno Tejada. |