No hay eventos.
Articulos : 350
Enlaces : 18
Visitas : 1496554
Noticias
Defensa reconocerá con 1.000 euros a los reclutas que combatieron en la Guerra de Ifni
Fuente: El Confidencial Digital
Los soldados o sus familias tendrán que acreditar su participación en la campaña con la hoja de servicios o la cartilla militar. El ministerio lleva años elaborando un listado de beneficiarios de las ayudas
Confidencial Digital ha consultado el texto del proyecto de real decreto del Ministerio de Defensa “por el que se regula la concesión directa de ayudas a participantes en la Campaña Militar de 1957-1959 en el Territorio de Ifni-Sahara y se aprueba la convocatoria de dichas ayudas”. Leer más... Comentarios (2)
Requiem por Alfonso Maruenda Tomás
![]() Alfonso pertenecía al grupo de los 4 cabos que, en el Grupo de Policía Indígena Ifni nº 1 en los años 1961-62, hicieron piña y pasaron a ser literalmente familia tras su paso por el servicio militar en Sidi Ifni. Mi padre (otro de los cabos, ya fallecido) cuando hablaba de Alfonso siempre exaltaba la gran bondad e inteligencia que hacían de él un ser excepcional del que estaba honrado de considerarse su amigo incondicional.
Son muchos los socios de AVILE que tuvieron la oportunidad de conocer a Alfonso pues asistió a varias Asambleas Generales de esta asociación junto a su mujer y su hija.
Hoy la tristeza invade a todos los que conocimos a Alfonso y a su familia y nos sentimos apesadumbrados por su pérdida. La Junta Directiva de AVILE quiere expresar todo su respeto y cariño a la familia de Alfonso en estos momentos tan difíciles.
AVILE nombra Presidente de Honor a Manuel Jorques Ortiz
![]() Nuestro nuevo Presidente de Honor es uno de los 7 socios fundadores de esta Asociación, que en febrero de 2010 (hace ya 12 años) pusieron en marcha este proyecto sin ánimo de lucro cuyos fines principales son de carácter socio-cultural pero sin obviar nunca el hacer oir la voz de todos los veteranos de Ifni en los distintos foros e instituciones.
Manuel Jorques es y ha sido uno de los principales promotores e impulsores de AVILE durante estos 12 años y, sin duda, alma mater de todo lo publicado en esta web, cuestión que ha llevado a la Junta Directiva de AVILE a otorgarle este título. Gran persona, gran soldado y gran veterano lo hacen digno de tal distinción.
En Alicante a 9 de febrero de 2020 El Secretario-Tesorero La memoria majorera regresa a Sidi Ifni, cincuenta años después
Fuente: Diario de Fuerteventura 50 años después de la salida de España de Sidi Ifni varios majoreros recuerdan cómo era la vida en la provincia española número 51
En sus calles, cines y plazas también se dejaron ver majoreros. Unos para trabajar en el muelle, construido con la arena de las playas de El Matorral y Puerto Lajas; otros, para combatir en la guerra de Ifni en 1957 o hacer el servicio militar. Medio siglo después, algunos de ellos recuerdan cómo era la vida en la provincia española número 51. La historia española en Ifni comenzó el 4 de abril de 1934. Ese día el coronel Osvaldo Capaz, en nombre del Gobierno de la República Española, tomó Sidi Ifni. Más tarde, el franquismo proyectó sobre ella una ciudad, a semejanza de cualquier otra de la península. Se construyeron edificios públicos y se planificaron barrios, calles y avenidas. Pero quizá, la joya del franquismo en Sidi Ifni fue la construcción de su puerto, una moderna obra de ingeniería diseñada por el ingeniero de caminos, canales y puertos, Vicente Caffareña Aceña, con un teleférico para trasportar a tierra la mercancía de los barcos. |