No hay eventos.
Articulos : 348
Enlaces : 18
Visitas : 1422216
Noticias
Ha fallecido el veterano más antiguo de la mili en Ifni
Desde la Asociación Catalana de Veteranos de Sidi-Ifni (ACVSI) nos llega la noticia del fallecimiento, a los 96 años de edad, de su socio LLUIS NOGUÉ PASTÓ, que formó parte del primer contingente de reclutas obligatorios destinado a IFNI en el año 1943, concretamente al Grupo de Tiradores. En el territorio permaneció dicho año y los siguientes 1944 y 1945, gasta su licencia en que volvió a su pueblo EL VILOSELL (Lérida) en el que ha vivido siempre y donde también ha fallecido hace unos días. En su comarca leridana fue un referente como colaborador de diarios y revistas, sobre todo tipo de temas, dejando testimonio de su paso por Ifni con un libro publicado en el año 2001 (el primero que escribía un soldado de quinta sobre su mili allí) titulado ALMOGÀVERS A LA FORÇA, en el que se evocaban recuerdos de aquellos años coincidentes con la Segunda Guerra Mundial. Leer más... Comentarios (1)
Artículo: La Guerra de Ifni-Sáhara 1957-1958 (Una guerra en alpargatas)
La revista HISTORIA DE LA GUERRA, editada en Zaragoza por HRM Ediciones, dedica la portada de su número 7 a la Guerra de Ifni-Sáhara
Sin duda que a Ismael con su exquisita "pluma" y el trabajo que demuestra haber llevado a cabo, si continua en esa línea le auguro un esplendido porvenir. La historia del horrible confinamiento de un guardia civil y su familia en Marruecos
Fuente: ABC Canarias La esposa de Rubio Martos perdió al hijo que esperaba en Agadir. Fueron encerrados junto a tres soldados canarios: Pelayo Rosa Viera, de Güímar, José Rosa Fernández, de Granadilla, y el gomero José Rubio Plasencia, de Playa Santiago
En junio de 1956, el entonces cabo primero Juan Rubio Martos se hace cargo del puesto de la Guardia Civil de Sidi Ifni, por haber salido de permiso el brigada que lo mandaba, y cuya misión de la Benemérita en dicho territorio era el control de pasajeros y expedición de pasaportes, pero el problema que se encontró fue que los nativos no acudían a ningún trámite, porque el partido Istiqlal boicoteaba a las autoridades españolas, para lo cual amenazaban a los nativos y hasta castigando a quienes acudían a las oficinas del Gobierno General. Vamos a hablar del Servicio Militar Obligatorio
|