No hay eventos.
Articulos : 348
Enlaces : 18
Visitas : 1422244
Noticias
La guerra tapada de Ifni
60 años después del último conflicto bélico colonial librado por España, sus soldados pelean contra el olvido y para que se reconozca su sufrimiento.
La censura franquista la tapó bajo el eufemismo de “operaciones militares”, y la democracia la ha olvidado incumpliendo una ley que obliga al reconocimiento de quienes lucharon. La guerra en el enclave de Ifni, entonces provincia española, sigue siendo tan tabú que sus partes y documentos continúan clasificados como secretos en un archivo militar. Acaban de cumplirse seis décadas de aquel conflicto. Lo reviven excombatientes que se jugaron la vida y jubilados que hicieron allí una mili extremadamente dura.
Pese a que ha cumplido ya 82 años, pocas noches hay tan terribles en la biografía de Ángel Ruiz García como la del 3 de diciembre de 1957, que pasó en vela en una montaña de la provincia marroquí de Mesti, a 1.758 kilómetros de su casa del Grau de Valencia. Prohibido dormir: con otros soldados como él, debía vigilar los cadáveres aún tibios de decenas de paracaidistas. “Los habían colocado juntos, como troncos; en una fila larguísima –recuerda–. De noche rondan jabalíes y chacales; allí hay muchos, y huelen la sangre. No podíamos dejar que se acercaran...”
Leer más... Escribir un comentario
NOTA NECROLÓGICA
Ayer domingo, 26 de Noviembre de 2017, falleció en El Campello, donde residía, ADOLFO CANO RUIZ, excombatiente de la guerra de IFNI-SAHARA, en su calidad de soldado del Grupo de Tiradores de Ifni, en posesión de la medalla conmemorativa de aquella campaña bélica, primer presidente y fundador de la Asociación de Veteranos de Ifni del Levante Español (AVILE) de la que actualmente era Presidente de Honor.
Los socios y simpatizantes de AVILE se suman al dolor de los familiares de Adolfo, dándoles el más profundo y sincero pésame. Y la Junta Directiva quiere hacer hincapié en la profunda huella que ha dejado en todos nosotros por su hombría de bien, su camaradería y, sobre todo, por la abnegada tarea que para el tema y recuerdo de lo que fue la colonia de Ifni no quedara en el olvido gracias a sus constantes reivindicaciones ante todo tipo de estamentos oficiales y autoridades.
Descanse en la Paz Eterna quien hace, justo ahora, hace sesenta años se vio metido en una guerra de la que salió con secuelas físicas y psíquicas que nos ha podido relatar en sus diversos artículos subidos a las páginas Web Tiradores, así como en un par de libros publicados.
Esta tarde (19 horas) se celebrará una misa en el Tanatorio de San Juan de Alicante a la que asistirá una representación de AVILE.
POR LA JUNTA DIRECTIVA: Su Presidente, José Antón Vázquez, y el Secretario, Jaime Juan Cremades.
Sesenta Años después: Muere Adolfo Cano Ruiz
Sesenta Años después: Muere Adolfo Cano Ruiz, excombatiente de la Guerra de Ifni y primer presidente de la Asociación de Veteranos de Ifni del Levante Español (AVILE)
Ayer domingo 26 de Noviembre de 2017 se nos fue, para siempre, uno de aquellos soldados, el Tirador de Ifni ADOLFO CANO RUIZ que arrastró toda su vida la secuela sicológica de haber matado a un “enemigo” al lanzar un par de bombas dentro de la cueva donde se escondía y desde la que había tiroteado a la retaguardia de la 23ª compañía (la suya) del IV Tabor que, tras liberar T’Zelata y Tilliun retrocedía sobre Sidi Ifni con los españoles sitiado. Adolfo era solo un joven de 21 años sin preparación para tan duras y repentinas circunstancias bélicas que le convirtieron en una especie de “fiera” (como él decía), hasta el punto de que al entrar en la cueva, para comprobar si el moro estaba muerto, se apoderó de un macuto conteniendo un pan que devoró glotonamente (con el tirador que le acompañaba) pues hacía dos días que no habían comido nada… EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y COLOQUIO DE AVILE SOBRE IFNI
![]() La Junta Directiva de AVILE. El día 23 del presente mes de noviembre se conmemorará el SESENTA ANIVERSARIO del inicio de la llamada guerra de IFNI-SAHARA, en aquellos territorios africanos que entonces se hallaban dentro de la soberanía española.
Con ese motivo, la Asociación de Veteranos de Ifni del Levante Español (AVILE) de acuerdo con la Universidad Miguel Hernández, de Elche, y concretamente con la catedra de Historia del Periodismo que se imparte en aquella, el jueves VEINTITRES DE NOVIEMBRE, a las 12,30 horas, inaugurará en aquella Facultad universitaria (EDIFICIO ALFAVARES) su colección de fotografías aportadas por algunos de los soldados que hicieron el servicio militar obligatorio en aquellos parajes (muchos de ellos ilicitanos) y seguidamente tendrá lugar una charla-coloquio dirigida a los alumnos de Periodismo, en la que intervendrán por parte de AVILE su presidente, el ilicitano JOSÉ ANTÓN VÁZQUEZ, Licenciado en Derecho y excombatiente de aquella guerra, así como el Socio de Honor de AVILE, el historiador valenciano VICENTE BATALLER ALVENTOSA, general de brigada de Infantería (en la reserva), quedando abierta la “mesa redonda” a la intervención de profesores, alumnos y otros miembros de AVILE si así lo demandan los asistentes.
|