No hay eventos.
Articulos : 341
Enlaces : 18
Visitas : 1241817
Noticias
Necrológica
Ha fallecido la madre de nuestro querido amigo y socio de honor de "AVILE", Pablo Vázquez Ramírez, doña Ángela Ramírez Jódar, a los 93 años de edad, en Las Palmas de Gran Canaria, donde residía.Desde esta página web le damos a él y al resto de su familia nuestro más profundo pésame y rogamos a todos nuestros socios que la tengan en cuenta en sus oraciones. La riqueza y plenitud de la vida de esta gran señora, nos la narra su hijo, en unas escuetas pero emotivas palabras, que emocionadamente pasamos a reproducir. Leer más... Comentarios (1)
UNA GUERRA QUE NO SE QUIERE (O NO SE PUEDE) RECONOCER
La Junta Directiva de AVILE conocedora del artículo escrito por nuestro socio Manuel Jorques Ortiz, publicado en páginas de Facebook y, con su autorización, ha decido subirlo a la Web de la Asociación por su indudable interés y su rabiosa actualidad, no obstante asumir que nuestra página, hasta el momento, ha querido mantenerse alejada de contingencias políticas… Pero el momento es tan delicado (terrorismo islámico, separatismo catalán, etc.) que inhibirnos, por aquello de la “corrección política” sería de cobardes, sentimiento que no cabe ni en el colectivo ni individualmente a los Veteranos de Ifni.
UNA GUERRA QUE NO SE QUIERE (O NO SE PUEDE) RECONOCER En las redes sociales se pueden leer bastantes frases relativas a la circunstancia constatada fácticamente de la “guerra declarada” por el islamismo activo y radical contra los países europeos “excristianos” que al haber adoptado el laicismo fundamentalista han renunciado a la superioridad moral que Cristo sembró en la Humanidad. El día de las Fuerzas Armadas y el Himno Nacional
Nota de la Junta Directiva de AVILE
La Asociación de Veteranos de Ifni del Levante Español (AVILE) es una sociedad civil, sin ánimo de lucro, que aglutina (como socios) a aquellos compañeros que hicieron el servicio militar obligatorio en los territorios de IFNI-SAHARA, cuando se hallaban bajo la soberanía de España, así como a los simpatizantes, pese a no cumplir tales requisitos, y no obstante carecer de una línea política propia (cada socio puede ser o pensar, a este respecto, lo que desee, con el respeto de los demás) existen unos requisitos básicos que van más allá de la política y los políticos, como son las Fuerzas Armadas y la Nación Española, cuyos signos ostensibles son la Bandera bicolor y el Himno Nacional, que pese a catalogarlo los ignorantes de la historia (ambos, bandera e himno) como franquista, son muy anteriores al régimen del General Franco, como un par de siglos anteriores. Y bajo esa Bandera y a los acordes del Himno (en un principio denominado “Marcha Real”) han muerto millones de soldados defendiendo a la patria única e indivisible.
La Sexta entrevista a Adolfo Cano, excombatiente de IFNI afincado en El Campello
Fuente: Costa Comunicaciones - La Illeta
Adolfo Cano presentará su libro sobre IFNI en El Campello el próximo 12 de mayo
El valioso testimonio de Adolfo Cano, quien vivió en primera persona este conflicto bélico quiere poner de actualidad una guerra olvidada o que se trata de olvidar por alguna razón. Este ex-combatiente lleva años luchando para que se le reconozca a él y a otros como el como veteranos de guerra y que se haga un censo oficial de soldados muertos y supervivientes. |